Epic Mickey 2
El Epic Mickey original fue uno de los juegos más esperados de Wii por muchos motivos. En primer lugar representaba la vuelta al mundo de los videojuegos de Mickey Mouse (la creación más importante y famosa de Walt Disney), pero iba a hacerlo con una estética oscura, en un juego creado pura y exclusivamente con las capacidades de Wii en mente y que buscaba competir de igual a igual contra el mismísimo Mario Galaxy. Estando Warren Spector a cargo (el padre de Deus Ex) la confianza estaba bien puesta en el proyecto. Cuando el juego finalmente vio la luz, si bien no terminó siendo para nada malo, se quedó a medio camino de todo lo que prometían. Warren sabe que los errores del original eran fácilmente corregibles y es por eso que con esta secuela subtitulada “El Poder de Dos” busca lograr finalmente el juego que todos los fans de Disney –y los plataformas en general- esperaban.
Como primer gran cambio en esta segunda parte tenemos que el juego ya no es exclusivo de Wii sino que va a ser multiplataforma, saliendo también para Xbox 360 y Playstation 3. En PS3 es más que obvio que va a permitir soporte para Move pero en 360 todavía se desconoce si va a poder jugarse con Kinect (si está confirmado que puede jugarse solo con joystick moviendo el puntero con el stick derecho). La otra gran novedad es la inclusión del juego cooperativo para dos jugadores. En todo momento Mickey estará acompañado por Oswald el Conejo Suertudo (primera creación de Walt Disney y una suerte de “villano” en el primer juego) que en vez de tener un pincel, utiliza un control remoto que lanza descargas eléctricas. Cada personaje posee habilidades distintas por lo que la cooperación entre los 2 jugadores va a ser vital para poder avanzar. Cuando juguemos solos, Oswald va a ser controlado por la IA del juego mientras que si llamamos a un amigo el juego tiene un sistema “drop-in, drop-out”, lo que quiere decir que en cualquier momento el segundo jugador puede entrar y salir de la partida sin interrumpir la aventura.
Fiel a la idea que intentaron alcanzar en el original, Spector sigue buscando llevar a la práctica la filosofía de su estudio Junction Point: “Playstyle Matters” (“el modo de jugar cuenta”). Esto es que los jugadores no sean simples espectadores de una historia sino que tengan total control sobre ella. Prometen que las decisiones esta vez tendrán más importancia y que esta filosofía también se verá reflejada en el gameplay, teniendo distintas soluciones posibles para cada puzle.
Viendo los videos de gameplay revelados hasta ahora confirmamos que vuelven los niveles 2D, posiblemente lo mejor del Epic Mickey original. Y que el salto gráfico a la alta definición se aprecia bastante bien. Quizás el resultado en pantalla está muy lejos de aquellos primeros y espectaculares artworks pero Junction Point está consiguiendo hacer que su juego sea bastante vistoso. Principalmente gracias a las geniales animaciones y a los nuevos efectos que se ven en pantalla.
Otro aspecto que ya tenía su peso en el original pero ahora se busca potenciarlo aún más, es la música. La banda sonora del primer Epic Mickey era majestuosa, todo un homenaje lleno de amor hacia la obra de Walt Disney. En esta secuela no sólo se sigue la misma línea sino que se incluirán números musicales para narrar la historia. En palabras de los mismos desarrolladores: “Disney Epic Mickey 2: El poder de dos es el primer videojuego en el que, en distintos momentos, los personajes avanzan en la historia expresándose con canciones, que contienen letra y música originales. A esta aproximación musical distintiva se suma la posibilidad de que los participantes escuchen temas y tonos que podrán alterar de acuerdo con sus elecciones individuales, lo que dará como resultado una banda de sonido absolutamente personalizada. Disney Interactive ha conseguido la ayuda del premiado James Dooley, compositor ganador del Emmy, y del célebre letrista Mike Himelstein para la creación de los elementos musicales del juego”
Si uno lee cualquier entrevista a Warren Spector sobre el tema, sabrán que es un fanático mal de Disney y está totalmente convencido en poder lograr el mejor homenaje jamás hecho hacia la “Casa de los Sueños”. No está ni triste ni enojado con los resultados del primer juego, sabe que eran un estudio nuevo y que Epic Mickey fue su primer juego y por lo tal cree que el resultado final era lo mejor que podían lograr….. en ese entonces. Gracias a la experiencia conseguida con ese proyecto (y obviamente a la guita que ganaron) saben muy bien qué cosas hay que cambiar y cómo. Por ejemplo una de esas cosas es la cámara. Según el propio Warren se han hecho más de mil cambios a la misma para lograr que se posicione sola siempre de la mejor manera y el jugador no tenga que tocarla nunca.
Queda mucho todavía para el lanzamiento de Epic Mickey 2 que será a principios de Octubre y una vez más volvemos a alimentarnos solamente con promesas. Sin embargo hay algo que hace que esta vez la fe no sea ciega. Conocemos a Warren, sabemos de lo que es capaz él y su nuevo estudio y, como dijimos al principio, también sabemos que la mayoría de los errores del juego original eran de concepto o bastante boludos y fácilmente corregibles. Yo personalmente le pongo un par de fichas al juego y estoy seguro de que no me va a decepcionar.