Mortal Kombat

Una de las sagas mas miticas en juegos de pelea vuelve con todo. Conoce porque este Mortal Kombat puede ser uno de los mejores a la fecha con esta ASPEB Review.

Mortal Kombat quizás sea una de las sagas mas exitosas en lo que respecta a lucha 2D. Pero tiempo después con el paso al 3D la saga fue perdiendo gran parte de su encanto y también de sus seguidores. Quizás por apresurarse a realizar el traspaso, pues el primer producto de MK en 3D (MK4) no tuvo la calidad esperada. Lo cierto es que después de los últimos títulos en su haber (y mas aun con el nefasto y ultimo crossover) éramos muchos los que esperábamos con ansias el renacimiento de esta saga con el nuevo titulo de la otrora Midway, llamada ahora NetherRealm Studios.

Bueno la espera termino, y ya con una gran cantidad de horas a mis espaldas con el juego, puedo finalmente decir sin temor a equivocarme que quizás estemos ante el juego de lucha mas completo de la actual generación… ¿Cómo? Si, lo que escuchaste, pasa al siguiente párrafo y comenza a leer de que se trata este nuevo Mortal Kombat.

Ed Boon se encontraba ante un dilema, realizar un juego totalmente nuevo y así captar nueva audiencia o contentar a los fans mas acérrimos de la saga. Atrapado entre dos escenarios posibles, decidió trazar un camino diferente. Aprovechando esta vuelta de la jugabilidad 2D con Street Fighter IV, decidió crear un juego fiel a la saga para así complacer a los fans  y al mismo tiempo introducir las suficientes mejoras y novedades modernas para atrapar al nuevo publico. Y tiene merito lo que hizo, porque ciertamente no es algo sencillo de lograr. Por fortuna, esta entrega de Mortal Kombat nos brinda un regreso a las raíces con una vuelta de tuerca muy interesante y a su vez didáctica para los nuevos combatientes.

No puedo mentir, he dicho varias veces en nuestro Bosscast semanal que los juegos de pelea no son justamente mi genero favorito, pero como para cada regla existe una excepción, la mía es justamente Mortal Kombat.

Pero ¿Qué es lo que me atrapa tanto de esta saga? Cierto colega dijo el otro día que “El Mortal Kombat es grasa, y lo grasa vende” yo no creo que sea grasa, si creo que en un principio el motivo del éxito en la franquicia fue lo sangrienta y real que se veían las Fatalities y el uso de la sangre, porque esto fue lo que mas impacto produjo en su momento.

Pero una franquicia no puede vivir solo del gore, lo cierto es que Mortal Kombat ha llegado a lo que es gracias a ser uno de los pocos juegos de pelea (sino el único) que tiene una historia interesante y para nada anecdótica detrás. Cada una de sus entregas contiene un componente argumental importantísimo para justificar el torneo que se avecina.

Es por eso que decidí comenzar mi review por un modo que sus creadores han intentado incluir desde la época de Playstation con algunos spinoffs y las ultimas entregas de la franquicia, pero nunca habían dado completamente en el clavo. Estoy hablando del modo Historia incluido en este ultimo Mortal Kombat.

Los primeros tres juegos de la saga tuvieron una historia sólida, pero a partir del cuatro la misma fue en picada, como así también la saga en general. Entonces ¿Cómo revitalizamos un juego de pelea con una historia tan importante? ¿Con un simple reboot? No, la respuesta fueron dos simples palabras “Realidad Alternativa”.

Así como J.J. Abrams revitalizo Star Trek con la idea del viaje en el tiempo y una realidad alternativa, la gente de NetherRealm Studios decidió hacer algo parecido.

Realmente se trata de una buena idea, puesto que permite volver a contar una historia presentando los personajes al publico nuevo y a su vez introducir modificaciones interesantes que agradaran a los veteranos, pues todo esto se ve aderezado con varios guiños en medio de la narración.

Pero ¿De que va el argumento? Se nos presenta un escenario desolador, todos los guerreros muertos en un paraje y los únicos que quedan en pie son Raiden y Shao Kahn. Pocas esperanzas le quedan a la Tierra, pues el Dios del Trueno esta sufriendo a manos del Emperador. De alguna manera, poco antes de morir, Raiden utiliza lo que queda de su talismán logrando así enviar visiones de los acontecimientos ocurridos a Él mismo en el pasado. De esta forma arranca la historia del primer Mortal Kombat con Raiden sabiendo de antemano como va a terminar todo, tratando así de modificar sobre la marcha ciertos acontecimientos para evitar el desenlace fatal ya previsto para la Tierra.

Este modo se nos presenta en una especie de película interactiva sobre la cual debemos realizar una seguidilla de peleas pasando a controlar varios personajes funcionales a la historia. A través de una serie de videos y algunas cutscenes se nos ira narrando la historia de los primeros tres Mortal Kombat desde el punto de vista de algunos de sus protagonistas, pero con ciertos cambios interesantes en la historia conocida por los fans.

Se trata de un modo con una narrativa muy interesante para un juego de este tipo y cuya transición entre video, cinemática y pelea se da de forma fluida y sin interrupciones. Lo que ayuda a crear la ilusión de estar jugando realmente dentro de la historia y no unas simples escenas de videos con seguidilla de peleas intercaladas. Si se quiere, es uno de los modos que mas me sorprendió. Quizás lo único malo para decir del mismo es que no se pueden saltear los videos, por lo tanto si queremos pasarlo nuevamente con una mayor dificultad vamos a tener que comernos toda la historia otras vez. Por otro lado, tampoco se puede poder pausa, así que olvídense de pausar durante un video ante un llamado de la naturaleza.

Pero ahora vayamos a lo que nos importa, el Kombate. El juego nos plantea una lucha en 3D pero con una jugabilidad que mantiene intacto todo lo referente al sistema en dos dimensiones, por lo tanto los jugadores clásicos de Mortal Kombat se sentirán en casa a los pocos minutos de comenzarlo a jugar.

Por lo tanto, vemos una vuelta a la jugabilidad de los primeros juegos con las técnicas originales como el gancho o la barredora y muchas otras opciones además de los ya también emblemáticos movimientos especiales de cada luchador.

Tal como cualquier juego de pelea que se precie, el titulo posee un sistema de combos que podrán ser aprovechados por el jugador. Lo interesante de este sistema es que no se basa en memorizar una interminable lista de botones para realizar un combo largo. Por el contrario, la mayoría de los combos son cortos dejando al libre albedrío del jugador el experimentar y realizar sus propias creaciones partiendo de esos “combos iniciales”. De esta forma podremos continuar los mismos con técnicas clásicas o ataques especiales combinándolos a la vieja usanza, como en Mortal Kombat 2.

Pero también hay lugar para introducir cambios, vuelve el botón de “Agarrar” al rival tal como vimos en anteriores entregas en 3D de la saga. En adición a esto tenemos la posibilidad de, presionando dos veces en la dirección deseada, acercase o alejarse rápido del contrincante.

Pero, a todo esto… ¿Qué es lo nuevo que se introduce en este MK? Sin dudas lo mas novedoso es la barra de poder, la misma se ira llenando a medida que avance la pelea. Aquí tendremos varias opciones para decidir, en la primera parte podremos utilizar su poder para efectuar movimientos especiales mejorados y así sacar mas energía a nuestro rival. En el segundo indicador podremos utilizarlo para realizar un breaker y así cortar algún combo que el contrincante intenta realizar sobre nosotros.

Pero si somos pacientes la ultima opción es, con la barra completa, efectuar el X-Ray Attack, un movimiento despiadado donde cada personaje realizara una serie de tomas muy potentes contra el rival sacándole una gran cantidad de energía. Esto se traduce en pantalla al poder observar los efectos devastadores de la toma en los huesos rotos del luchador victima del movimiento. Se trata de un arma poderosa pero que debemos utilizar con pericia puesto que al lanzarlo también el enemigo podrá bloquear y perderemos toda nuestra barra. Por otro lado también el X-Ray varia dependiendo del jugador, pues en algunos se trata de un movimiento completamente ofensivo y en otros es mas que nada un counter por lo que debemos estar bajo ataque para que el mismo se dispare.

La dificultad es un componente bastante balanceado y aplicable a cada jugador. En normal el juego será desafiante pero solo al llegar a los enfrentamientos finales o cuando debamos enfrentarnos a dos jugadores. Por lo tanto, es obvio que la dificultad ideal del juego es la difícil ya que será en la que realmente cada enemigo que nos enfrentemos nos plantee un desafió a resolver. Después tendremos la dificultad máxima donde ya la cosa se pone sencillamente imposible. Quizás la única excepción en el balance será la de Shao Kahn pues se trata de un enemigo muy complicado en cualquiera de las dificultades, sus poderes y técnicas son muy “rastreras” para decirlo de alguna manera argenta.

A nivel grafico el juego se ve bien, los modelos y texturas de los personajes no son sobresalientes pero cumplen su cometido y están dentro de los estándares para la generación actual. Aun así no puedo dejar de notar que hemos visto mejores cosas en esta generación y este no es un apartado en el que el juego destaque, en mi opinión este apartado deberían haber recibido un poco mas de trabajo. No me malinterpreten, no digo que no se pueda disfrutar del juego, simplemente que se trata de gráficos que ya han sido superados en esta generación.

Tenemos un total de 27 luchadores compuestos por los personajes de los primeros tres juegos de la saga original y algún que otro personaje adicional, todos completamente recreados con modelos y texturas nuevas. La versión de Playstation 3 viene con el agregado de un luchador mas, Kratos ni mas ni menos que el grosísimo protagonista de God Of War quien a decir verdad se integra muy bien con el resto de los personajes. Una buena jugada por parte de NetherRealm y gran forma de integrarlo con historia propia justificando su inclusión.

Los escenarios en su mayoría son reeditados de entregas anteriores, lo que conlleva el efecto nostálgico ya característico que todo juego de pelea con años a sus espaldas debe tener. Las peleas durante los mismos se ven muy fluidas y suaves a pesar de lo vivos que están dichos parajes (en varios de ellos hay varios modelos moviéndose) tenemos que reconocer que este apartado se encuentra muy bien balanceado.

Por ultimo, la música es todo lo que podíamos esperar de la franquicia con el aliciente que en las locaciones reeditadas tendremos nuevos arreglos. Para complementar, todo suena de maravilla y acompaña de forma excelente tanto las peleas como los modos especiales, sintiendo todo muy “Mortal Kombat”.

Pero hablemos de los modos con los que nos encontraremos, una de las mejores sorpresas que me lleve al poner el juego es la cantidad disponible como así también la variedad. Mas arriba ya comentamos el modo historia, donde recorremos el argumento algo modificado de los tres primeros juegos de la saga en esta suerte de realidad alternativa.

El modo principal es el de Kombate donde tendremos las siguientes opciones.

  • Torneo: El clásico torneo de Mortal Kombat donde iremos pasando de un enemigo a otro hasta llegar a los jefes finales.
  • Torneo por Equipos: El nuevo modo donde podremos seleccionar a dos personajes en Tag Team e intercambiarlos en medio de la pelea, incluso solicitando asistencias. Algo muy al estilo Marvel vs. Capcom. Un modo que se hizo esperar pero que finalmente llego a la saga.
  • Desafío de Fuerza: El clásico “Test you Might” donde deberemos romper una gran cantidad de elementos justamente probando nuestra fuerza, es el modo clásico del primer Mortal Kombat.
  • Desafío de Reflejos: Incluido por primera vez en Mortal Kombat: Deadly Alliance aquí debemos observar las cabezas para saber donde esta el ojo al principio y donde queda luego de varios movimientos.
  • Desafío de Golpeo: El mismo mecanismo que en el Desafío de Fuerza pero con la dificultad añadida de tener que golpear en un espacio especifico del medidor.
  • Desafío de Suerte: Una maquina tragamonedas será el instrumento que cambie las reglas del próximo Kombate. Especialmente recomendable para jugar con amigos. Hablaremos mas de este modo cuando lleguemos al multijugador.

Como podrán evidenciar, la oferta es variada e interesante. Pero esto no se termina acá

También se encuentra disponible otro modo denominado “Torre de los Retos” donde iremos avanzando en una seguidilla casi interminable de misiones aumentando una tras otra de forma considerable la dificultad, para así ganar dinero y también destrabar nuevos retos en los modos adicionales que veíamos en Kombate (Test you Might, etc…)

Creo que a esta altura todos sabemos que Mortal Kombat es sinónimo de gore, y aunque el ultimo juego se desvío bastante de esa dirección, ahora se reivindica por completo trayéndonos uno de los juegos mas sangrientos y violentos de los últimos tiempos.

Puedo afirmar que estamos ante el Mortal Kombat con mas gore que vi en mucho tiempo, todo el juego esta lleno de referencias y la sangre brota a borbotones por todo rincón posible. Hasta las Fatalities disponibles, mínimo dos por jugador, dan impresión en varias de sus ejecuciones lo que vuelve a traer en escena un componente que la saga nunca debió haber perdido y mucho menos verse disminuido.

Una vez que hayamos acumulado una gran cantidad de monedas al pasar por los diferentes modos, es de esperarse que tengamos un lugar para intercambiar las mismas por algo sustancioso. Para ello tenemos la Kripta, introducida por primera vez en Mortal Kombat: Deadly Alliance y en esta ocasión contiene aproximadamente 300 items para desbloquear. Este será el lugar donde compraremos Fatalities, Bocetos, Músicas e incluso Trajes Alternativos para cada uno de los personajes. La Kripta le da a Mortal Kombat lo que en su momento tenían los juegos, contenido adicional sin costo monetario lo que es de agradecer a esta altura de la generación, sobretodo después de toda el agua que paso bajo el puente en relación a los DLC pagos. A esto se suman los secretos que de por si contiene el juego y que no pienso revelar. Aun así, también tendremos la opción de comprar contenido adicional cuando el mismo se encuentre disponible.

Llego el momento de hablar del multijugador, es sorprendente que el juego posea tremenda amplia oferta para un solo jugador, algo poco común en los actuales juegos de pelea, solo por ello el juego merece ser reconocido. Pero seamos sinceros, todos sabemos que los juegos de pelea se disfrutan mucho mas cuando jugamos con amigos u otras personas. En esto también ha pensado la gente de NetherRealm, quien nos trae un amplio surtido de diversión multijugador.

En primer lugar, desde el punto de vista del multijugador local el juego no solo contiene un modo versus para dos jugadores o la posibilidad de unirnos en tag team y enfrentar el torneo con otra persona. Sino que además amplia la diversión para hasta cuatro jugadores, jugando en tag team dos por cada bando. Esto provoca que las peleas sean mucho mas estratégicas para planificar los movimientos, intercambios, asistencias y luchadores a seleccionar por cada pareja.

Siguiendo con el multijugador local, creo que el principal modo en brindar una diversión adicional en el 1 vs 1 es el Desafío de Suerte. Anteriormente ya habíamos adelantado algo acerca de este modo. Antes de la pelea aparece una suerte de tragamonedas donde se sortean diversas modificaciones a aplicar durante la pelea por ejemplo: Los jugadores no tienen cabezas o brazos, se apaga la luz cada cierto tiempo, se invierten tanto la pantalla como los controles o lluvia de fuego espontánea. Todos estos cambios brindan un componente azaroso a la pelea sumando enteros a la diversión multijugador con amigos.

Adicionalmente a esto, varias de estas variantes también se pueden activar en peleas normales utilizando los ya clásicos Kombat Codes que en esta entrega vuelven a hacer acto de presencia.

Por otro lado, la variedad también llega al modo en línea donde la diversidad de opciones hacen las delicias de las peleas por Internet. La diversión para un solo jugador continua en línea realizando combates tanto rankeados como generales, algo que ya el Ultimate Mortal Kombat 3 de Nintendo DS nos permitía hacer, nada nuevo por acá.

Lo que si es nuevo es el modo Rey de la Colina, donde un jugador reta a varios contrincantes y va ganando prestigio a medida que gana los Kombates. De esta forma, los contrincantes van ingresando en una especie de cine donde podremos ver las peleas en vivo mientras aguardamos nuestro turno para enfrentarnos al Rey. Durante el transcurso de la pelea podremos alentar o abuchear de acuerdo a lo que ocurra en pantalla.

El modo en línea también nos permite crear salas tanto para organizar torneos, quedar con amigos o para que la gente entre a desafiarnos. Por otro lado, también podemos ingresar en salas publicas a realizar múltiples enfrentamientos o recibir desafíos. Quizás en este modo se extrañe una opción para observar peleas en la misma sala por lo menos cuando esta es privada, seria especialmente provechoso en el caso de organizar un torneo, lamentablemente esta opción solo esta disponible en el modo Rey de la Colina.

Aun cuando el juego nos permite enfrentamientos en línea con Tag Team en la misma consola, no puedo dejar de lamentarme por la ausencia de un modo tag team cooperativo a través de Internet, como decíamos si podremos unirnos a un amigo en la misma consola, pero no en línea, algo que quizás hayan considerado pero por motivos de logística no fue implementado. Quedara para la próxima edición, después de todo el juego contiene una gran cantidad de modos en línea mas que suficientes para alargar la vida del mismo unos cuantos años.

Para ir cerrando, no encuentro puntos negativos significativos en el titulo (mas allá de la parte grafica) creo que estamos ante lo que puedo considerar como el juego de peleas mas completo de la generación. Hacia mucho tiempo que no me encontraba con un juego de pelea que me atrape y que a la vez sea tan atractivo para el jugador solitario con varios modos y material desbloqueable pensados exclusivamente para este mismo jugador, y todo esto sin dejar por ello de potenciar el apartado multijugador con ideas frescas tanto en local como en línea.

Botón volver arriba
Cerrar