Fandom Day 2.0

Corrían los últimos días de Abril, lloviznaba en la ciudad de Buenos Aires…

Gotitas molestas y otras más interesantes caían hacia el asfalto, que con el frío lograban generar una sensación de “Sale Cucharita/Juegos” dependiendo la suerte de turno.

Sin embargo la noche anterior un servidor había arreglado con nuestro “Afro” (German D. Leal) presentarse a un evento que se iba a realizar y al cual cordialmente fuimos invitados. Se trataba del “Fandom Day & Night” un evento que usa perfectamente el fin de semana para que a la noche bailes, chupes y te diviertas con un estilo claramente orientado a un público que disfruta de los videojuegos, anime, manga y el whisky. Es decir, una combinación perfecta. Luego (de ahí viene el “Day”) al otro día se realiza un evento con varios stands, venta de todo un poco, torneos de Mortal Kombat y más. Todo esto en “Sick Club” (Alsina 921).

Claro que con lo que no contaba es que “Afro” iba a decir que tenía frio y se quedaba en casa. Para los que repudien esta acción de dejarme colgado, espero que comenten la nota pegándole a nuestro redactor, como es debido. (No te quemé mucho igual)

Bueno, me fui silbando bajito para ver qué es lo que iba a encontrar, y la sorpresa fue grata. Vamos a tener un viaje supersónico a las fauces de este evento, vení no te pierdas.

Lo primero que sentí al entrar es la buena onda de la gente, esto es algo que me va a acompañar durante todo el viaje. En el primer Stand que me detuve fue para comprarle un vinilo a mi flamante heladera y lo obtuve del stand de “Nagareboshi Vinilos”. que vendían unos preciosos vinilos de Nerv, también me lleve un par para el auto.

 

Continué hasta el final de la habitación y había mucho bullicio, me acerque y vi un Pump gigante con gente bailando y haciendo lo que nuestro productor de sonido, ”Guillo” para la gente de Santa Clara del Mar, hace cuando se va a la costa y nadie puede reconocerlo, jugar desesperadamente al PUMP (Como estoy quemando gente!!).

Había un escenario que luego sería testigo de varias presentaciones, así como un concurso de Cosplay. En el cual me enamoré unas 20 veces, pero esa es otra historia.

Una escalera me llamaba, me gritaba que la revise…No entendía por qué hasta que pude comprobarlo. Abajo había un paraíso gamer. Torneos de Mortal Kombat organizados por “Geek Lounge” , un bar con todas las letras que mezcla consolas con Fernet. Obviamente me sentía en casa. Más que nada por el Fernet.

Quería participar para darle una lección a Lucky Luck de cómo representar a Aspeb, pero me entretuve en otra cosa. Si no sabes de qué te hablo, Lucky cubrió otro evento parecido…

 

¿En qué otra cosa? No pude evitar ver que al fondo del salón había una mesa sospechosamente conocida para mí. Era los místicos de “La Batikueva”  que estaban haciendo lo que mejor hacen: jugando Magic: The Gathering. Juego de cartas que tendría que dedicarle 100 notas para que puedan entender lo que provoca en mi. Basta decir con que lo quiero como a muchas cosas que me marcaron en mi adolescencia, con lo cual fue imposible no sentarme a jugar con los chicos del lugar con unos mazos muy divertidos. Mención especial para las ganas y la onda que le estaban poniendo. Me entretuve, y volví un montón de años para atrás, salí de esa mesa con una sonrisa de oreja a oreja. (Con la promesa de ir a visitarlos.)

De mi viaje a mi feliz pubertad me despertaban unos gritos,  gente arengando, detrás mío había un coliseo romano y yo ni me había percatado. Eran los amigos de PES Club America que estaban realizando un torneo de Pro Evolution a todo trapo. No parecía importarles el debate gamer con su archinémesis fifero.  Solo se respiraba futbol y el respeto al Pad. Me quedé mirando un rato a los equipos saliendo a defender su honor.

Había un tipo con un sombrero muy copado y un Family Game. Obviamente no me contuve. Nos saludamos, mire la pantalla y estaban jugando al GOAL (JUEGAZO DE LA NASA). En su Stand, que derrochaba buena onda estaba “Epic Win”   una comunidad geek que supo hacer un gran uso de aquella consola olvidada que muchos recuerdan, pero pocos desempolvamos.

 

Habían pasado varias horas, tenía que ir a grabar el Bosscast y no quería irme. Estaba empapado con la onda de la gente, los stands…gamers por todos lados haciendo lo que más nos gusta, me sentía cómodo (#ConFernetNoMeIba)

Disfruté, jugué, me reí, enamore, básicamente me divertí.

Cuando estaba por irme, fui al stand de Pacman & Miss Pacman   Lugar donde compré de todo, incluido un Boxer de Mario que luego regale en el staff de Aspeb, a aquel productor de sonido.

 

Salí, llovía un poco…pero me había ido feliz, así que no recordaba que Afro me había abandonado… Al escribir esta nota lo recordé, y decidí que me voy a vengar de alguna manera…

PD: Las fotos son gentileza de Otaku no Baires, un grupo  de artistas audiovisuales que hacen coberturas geniales de toda la movida friki.

PD2: Agradecimientos totales a los mates que me tomé con los ya amigos de la casa Gameshock y Checkpoint

PD3: Quise hacer un resumen, había muchos stands más y cosas para ver. No se queden con mi opinión, la próxima vez que haya una Fandom vayan y descúbranla ustedes mismos.

Botón volver arriba
Cerrar